• Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Reservar Ahora

Divulgación Corporativa

Transparencia, gobernanza y responsabilidad empresarial

Última actualización: 5 de agosto de 2025

1. Información Corporativa

1.1 Identificación de la Empresa

  • Razón Social: Thurlowchampness S.L.
  • Nombre Comercial: Thurlowchampness
  • CIF: B-07824951
  • Domicilio Social: Marina Santa Eulalia, Local 17, Zona 3, 07840 Santa Eulària del Río, Illes Balears, España
  • Registro Mercantil: Inscrita en el Registro Mercantil de Baleares, Tomo 1234, Folio 56, Sección 8, Hoja IB-78901
  • Capital Social: 60.000 euros, totalmente desembolsado
  • Fecha de Constitución: 15 de marzo de 2017

1.2 Objeto Social

El objeto social de Thurlowchampness comprende:

  • Alquiler de embarcaciones de recreo con y sin tripulación
  • Servicios náuticos y de navegación deportiva
  • Organización de eventos y actividades marítimas
  • Servicios de turismo náutico y experiencias gastronómicas a bordo
  • Asesoramiento y consultoría en actividades náuticas
  • Comercialización de productos y servicios relacionados con la navegación

2. Estructura de Gobierno Corporativo

2.1 Órganos de Administración

Consejo de Administración

  • Presidente: Samuel Marquez Fernández
  • Vicepresidenta: Noelia Ortiz Rodríguez
  • Consejero: Alberto Caballero Sánchez
  • Consejero Independiente: Isabel García Mendoza

Alta Dirección

  • Director General: Samuel Marquez Fernández
  • Directora de Operaciones: Noelia Ortiz Rodríguez
  • Director Técnico: Alberto Caballero Sánchez
  • Directora Financiera: Elena Vázquez Torres

2.2 Políticas de Gobierno Corporativo

Transparencia y Comunicación

Thurlowchampness se compromete a:

  • Mantener comunicación clara y transparente con todos los grupos de interés
  • Publicar información corporativa relevante de manera oportuna
  • Garantizar la veracidad y precisión de toda la información divulgada
  • Facilitar canales de comunicación bidireccional con clientes y proveedores

Toma de Decisiones

  • Las decisiones estratégicas requieren aprobación del Consejo de Administración
  • Se mantienen actas detalladas de todas las reuniones del Consejo
  • Se respetan los derechos de minoría en la toma de decisiones
  • Se implementan procesos de due diligence para decisiones significativas

3. Responsabilidad Social Corporativa

3.1 Compromiso con la Sostenibilidad

Protección del Medio Marino

  • Política de Cero Vertidos: Prohibición absoluta de vertidos al mar
  • Uso de Combustibles Limpios: Transición progresiva a combustibles más sostenibles
  • Gestión de Residuos: Programa de reciclaje y gestión responsable de residuos a bordo
  • Educación Ambiental: Concienciación de clientes sobre la conservación marina

Economía Circular

  • Mantenimiento preventivo para alargar la vida útil de las embarcaciones
  • Reutilización de materiales y equipos cuando es posible
  • Colaboración con proveedores locales para reducir la huella de carbono
  • Promoción del turismo sostenible y responsable

3.2 Compromiso Social

Empleo Local

  • Prioridad en la contratación de personal local
  • Programas de formación y desarrollo profesional continuo
  • Igualdad de oportunidades independientemente del género, edad o origen
  • Condiciones laborales que superan los mínimos legales

Contribución a la Comunidad

  • Patrocinio de eventos náuticos locales
  • Colaboración con escuelas náuticas para prácticas estudiantiles
  • Apoyo a organizaciones benéficas locales
  • Participación en programas de limpieza de costas

4. Gestión de Riesgos

4.1 Identificación de Riesgos

Riesgos Operacionales

  • Condiciones meteorológicas: Sistemas de monitoreo y protocolos de cancelación
  • Seguridad marítima: Cumplimiento estricto de normativas de seguridad
  • Mantenimiento de flota: Programas preventivos y revisiones regulares
  • Formación de tripulación: Certificaciones actualizadas y formación continua

Riesgos Financieros

  • Estacionalidad: Diversificación de servicios y planificación financiera
  • Fluctuaciones de demanda: Análisis de mercado y estrategias adaptativas
  • Tipos de cambio: Cobertura para clientes internacionales
  • Liquidez: Mantenimiento de reservas adecuadas

Riesgos Reputacionales

  • Calidad del servicio: Sistemas de control de calidad y feedback continuo
  • Comunicación de crisis: Protocolos establecidos para gestión de crisis
  • Cumplimiento normativo: Asesoramiento legal especializado
  • Sostenibilidad: Alineación con valores ambientales actuales

4.2 Sistemas de Control

  • Auditorías internas: Revisiones semestrales de procesos y procedimientos
  • Auditorías externas: Verificación anual por firma independiente
  • Seguros: Cobertura completa de responsabilidad civil y daños
  • Certificaciones: Mantenimiento de todas las certificaciones requeridas

5. Información Financiera

5.1 Principios Contables

Thurlowchampness aplica los siguientes principios en su contabilidad:

  • Plan General de Contabilidad: Cumplimiento estricto de la normativa española
  • Principio de prudencia: Valoración conservadora de activos y pasivos
  • Transparencia: Información clara y detallada en los estados financieros
  • Consistencia: Aplicación uniforme de criterios contables

5.2 Estructura Financiera (Datos 2024)

Activos Principales

  • Flota de embarcaciones: 85% del activo total
  • Instalaciones y equipamiento: 10%
  • Activo circulante: 5%

Fuentes de Financiación

  • Capital propio: 70%
  • Financiación bancaria: 25%
  • Proveedores y acreedores: 5%

5.3 Política de Dividendos

La política de dividendos de Thurlowchampness se basa en:

  • Distribución del 30-50% de los beneficios netos anuales
  • Reinversión prioritaria en mejora y ampliación de la flota
  • Mantenimiento de reservas para contingencias
  • Evaluación anual de la política según resultados y proyecciones

6. Cumplimiento Normativo

6.1 Marco Regulatorio

Thurlowchampness opera bajo el cumplimiento de:

  • Normativa marítima: Ley de Navegación Marítima y reglamentos asociados
  • Normativa turística: Legislación autonómica de turismo náutico
  • Normativa laboral: Estatuto de los Trabajadores y convenios sectoriales
  • Normativa fiscal: Ley del Impuesto sobre Sociedades y normativa local
  • Protección de datos: RGPD y Ley Orgánica de Protección de Datos

6.2 Certificaciones y Licencias

  • Licencia de actividad: Autorización municipal vigente
  • Certificados de navegabilidad: Todas las embarcaciones certificadas
  • Licencias de capitán: Titulaciones actualizadas de toda la tripulación
  • Certificaciones de calidad: ISO 9001:2015
  • Certificaciones ambientales: Compromisos con sostenibilidad marina

7. Política de Conflictos de Interés

7.1 Identificación de Conflictos

Se consideran situaciones de conflicto de interés:

  • Participación en empresas competidoras por parte de directivos
  • Relaciones comerciales con familiares de empleados
  • Recepción de regalos o beneficios de proveedores
  • Uso de información privilegiada para beneficio personal

7.2 Procedimientos de Gestión

  • Declaración anual: Todos los directivos declaran posibles conflictos
  • Abstención en decisiones: Los afectados se abstienen en decisiones relevantes
  • Transparencia: Comunicación de conflictos al Consejo de Administración
  • Revisión independiente: Evaluación por parte del consejero independiente

8. Canales de Comunicación

8.1 Grupos de Interés

Clientes

  • Comunicación directa: Teléfono +34 658 220 220
  • Email: [email protected]
  • Redes sociales: Atención personalizada en plataformas digitales
  • Encuestas de satisfacción: Feedback continuo post-servicio

Inversores y Socios

  • Juntas generales: Celebración anual según estatutos
  • Informes trimestrales: Actualización de resultados y perspectivas
  • Canal directo: [email protected]

Empleados

  • Reuniones de equipo: Comunicación regular y transparente
  • Portal del empleado: Acceso a información corporativa
  • Buzón de sugerencias: Canal anónimo para propuestas
  • Evaluaciones de desempeño: Feedback bidireccional regular

9. Innovación y Desarrollo

9.1 Inversión en Tecnología

  • Digitalización: Sistemas de reserva y gestión online
  • Seguridad marítima: Equipos de navegación y comunicación avanzados
  • Eficiencia energética: Investigación en propulsión sostenible
  • Experiencia del cliente: Aplicaciones móviles y servicios digitales

9.2 Alianzas Estratégicas

  • Colaboración con universidades marítimas para I+D
  • Partnerships con empresas tecnológicas del sector náutico
  • Alianzas con destinos turísticos para desarrollo conjunto
  • Participación en asociaciones sectoriales y ferias especializadas

10. Perspectivas Futuras

10.1 Plan Estratégico 2025-2027

  • Expansión de flota: Incorporación de 5 nuevas embarcaciones
  • Diversificación geográfica: Apertura de base en Costa del Sol
  • Servicios premium: Desarrollo de experiencias ultra-lujo
  • Sostenibilidad: Transición a flota 50% eléctrica/híbrida

10.2 Objetivos de Crecimiento

  • Incremento del 25% en facturación anual
  • Expansión a 15 rutas adicionales
  • Certificación B-Corp para 2026
  • Creación de 20 nuevos empleos directos

11. Contacto para Inversores

Relación con Inversores

Directora de Relación con Inversores: Elena Vázquez Torres

Email: [email protected]

Teléfono directo: +34 658 220 221

Horario de atención: Lunes a Viernes, 9:00 - 18:00


Thurlowchampness: Transparencia, Excelencia y Compromiso con el Futuro

Esta información se actualiza regularmente para mantener la transparencia con todos nuestros grupos de interés.

Tu puerta de entrada al lujo marino en España. Experiencias únicas, yates excepcionales, recuerdos inolvidables.

Navegación
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Accesibilidad
  • Divulgación Corporativa
  • Política de Reembolso
Contacto

Teléfono: +34 658 220 220

Email: [email protected]

Dirección: Marina Santa Eulalia, Local 17, Zona 3
07840 Santa Eulària del Río, Illes Balears


© 2025 Thurlowchampness. Todos los derechos reservados.